martes, 19 de octubre de 2010

Concurso de toznas amañado y manipulado.

Nos ha llegado a nuestra direeccion de correo electronico una carta escrita por una vecina de
gordexola,que ha dirigido a nuestro alcalde. Yo me limito a publicar el resto sel lo dejo a los humanos.


Estimada Sr.Alcalde

Me dirijo a Ud. con el máximo respeto, pero también con un alto grado de indignación por las decisiones tomadas por el Jurado de Txoznas en las pasadas fiestas de San Cosme y San Damian.

Seguidamente intentare exponer con la mayor claridad y celeridad posible los hechos motivadores de mi estado anímico:

• Dentro del plazo reglamentario inscribí la txozna “Los Garci´s” al consurso de menores de 16 años, para que participaran en ella mis sobrinos de 16 y 13 años, nombrando titular y suplente para participar como jurado.
• En las bases del concurso se fijan normas sobre el jurado de txoznas y se marcan unos criterios a aplicar por parte de las txoznas participantes, remarcando que aquella que no cumpla las normas quedara descalificada y no tendrá parcela para el año siguiente, ni cobrara la dieta, ni premio, si fuera el caso.
• El día 25 de septiembre tuvo lugar la votación de las txoznas. Dando cumplimiento a lo establecido en las bases, el representante de la txozna fue visitando todas y cada una del resto de las txoznas y fue recibiendo a sus representante. Se realizo la valoración y se entrego la misma a los responsables de la Comisión de Txoznas.
• Se resuelve el concurso, todo normal, hasta que me llegan comentarios de que la txozna “Los Garci´s” había sido descalificada. Me pongo inmediatamente en contacto con los miembros de la Comisión solicitando me indicaran la certeza de los rumores sobre esta descalificación, siendo informada que la descalificación estaba motivada en la incoherencia de los votos emitidos por el representante de la txozna.
• Mi sobrino de 16 años me pregunta ¿qué ha pasado? ¿qué he hecho mal?, he buscado en las bases del concurso y no lo encuentro, no se como explicarle que tener un criterio distinto a la mayoría no es válido, no se como explicarle que en una democracia con plenas libertades emitir votos que difieran del gusto o no sean del agrado de los dominantes es incoherente, no se como explicarle que votar con su propio criterio le ha causado la eliminación de un concurso al que se presentaba lleno de ilusión. Tendré que utilizar los viejos argumentos sobre la autoridad que recuerdo de mi infancia.
• Admitiendo la incoherencia del voto, en cuanto no es homogénea con el de la mayoría (por ese criterio nunca hubieran construido el Guggenheim), cabría comprender que los pensantes de la descalificación anularan el voto emitido, continuando con la participación en el concurso por su trabajo realizado.
• Los hechos nos enseñan que cuando se participa en actividades colectivas, se debe acatar la coherencia del que manda, aún más cuando el exigente de ésta logra el primer premio a la txozna gracias a la descalificación conseguida. Todo vale si el fin lo justifica.
• No creo que el importe del premio motiva esta actitud de intransigencia y falta de respeto a la discrepancia, más bien es el orgullo y satisfacción de ser mejor que los demás la que provoca esta situación.
• Cuando se regula un sistema de votación basado en el criterio que unos representantes de una txozna tienen con respecto a la construcción de las otras, es sin duda un ejemplo teórico de objetividad, debiendo estimar cada uno en su voto las distintas facetas constructivas de sus rivales, pero no creo que exista algún inocente que espere que los elementos constructivos pueden ser valorados con independencia y objetividad por un participante, dado que si se trata de una valoración técnica esta debiera ser realizada por los servicios técnicos correspondientes o una comisión independiente debidamente calificada para ello. Si por el contrario, se deja que los participantes emitan libremente su voto, basando este en criterios técnicos, obtenemos que, sin duda, esta decisión pueda verse impregnada por otros criterios distintos a los técnicos, quizá artísticos, quizá estéticos, y por que no, quizá personales.

Quiero dejar constancia que se trata de un concurso festivo, que no tiene trascendencia alguna, salvo la desilusión de un niño de 16 años que difícilmente le convenza para participar en el futuro, pero necesitaba poder narrar unos hechos que, entiendo, debieran ser estudiados para encontrar una solución que evite conflictos entre vecinos.

Agradeciendo el tiempo que haya dedicado a este pequeño asunto, le saluda cordialmente

No hay comentarios: